El pasado viernes, 18 de enero, tuvo lugar la toma de posesión del nuevo presidente de la Junta de Andalucía, tras ser investido por el Pleno de la Cámara dos días antes.
Se trató de un acto sencillo, tanto en su desarrollo como en su ornamento, ante cerca de un millar de invitados. Sin duda ha sido la toma de posesión más multitudinaria en la Comunidad Autónoma, lo que obligó a los servicios de Protocolo del Parlamento a disponer varias
pantallas en los pasillos y salas adyacentes para seguir el evento.
El acto también se caracterizó por la amplísima cobertura de Medios de Comunicación, sin precedentes. De hecho, el ya presidente de la Junta de Andalucía, desde su llegada, se movió rodeado de una nube de periodistas lo que dificultó notablemente que pudiera departir, en algún momento, con los invitados.
Así, en el salón de usos múltiples del Parlamento de Andalucía, dio comienzo la XI Legislatura en un acto presidido por la presidenta del
Parlamento y ante la ministra de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de la Nación. Además, contó con la presencia de la presidenta del Congreso de los Diputados, los presidentes de las dos ciudades autónomas, el expresidente del Gobierno, Sr. Rajoy, varios
expresidentes andaluces, miembros del Consejo de Gobierno en funciones, de la Mesa del Parlamento, representantes de los grupos parlamentarios y diputados y numerosos representantes políticos además de los dirigentes de asociaciones, entidades privadas y empresas.
Tras la toma de posesión desde la AEP se han cursado escritos de felicitación por parte del presidente, Sr. Gato así como de la delegada territorial, Sra. Flujas en los que además de la enhorabuena y de ofrecer la colaboración de la Asociación, se le ha trasladado una petición.
Como no podía ser de otra manera, al máximo representante del Gobierno de la Junta de Andalucía se le ha solicitado su implicación en la defensa de quienes pueden ejercer las responsabilidades de Protocolo en los distintos organismos de modo que sean ejercidos por profesionales capaces y debidamente formados en las disciplinas que componen el ámbito protocolario, con el aval académico de las
titulaciones legalmente reconocidas.
Confiamos en la sensibilidad del presidente Moreno Bonilla en esta nueva etapa hacia una profesión que conoce muy bien puesto que él mismo, personas de su gabinete y de su grupo parlamentario se han graduado en esta disciplina.
Desde la AEP vamos a continuar defendiendo nuestra profesión y luchando contra la designación de puestos de confianza para estas
tareas por lo que estas inquietudes también se trasladarán a los miembros del Consejo de Gobierno que hoy toman posesión de sus
cargos.