El protocolo, ¿qué puede hacer para luchar contra la COVID-19? Pues lo mejor que sabe hacer, cumplir las normas en el ámbito oficial.
Parto de una perogrullada, protocolo es norma. Sin embargo, te solicito condescendencia para explicarte por qué considero que el protocolo es medicina anticovid y, por qué la autoridad que cumple el protocolo es ejemplo a seguir en la lucha contra la covid-19.
El Gobierno nos ha indicado una serie de medidas a tener en cuenta en nuestras relaciones sociales para frenar la covid-19: higiene de manos frecuente, uso de la mascarilla, mantener al menos 1,5 metros de distancia interpersonal, priorizar los espacios al aire libre, etc.
Unas medidas que desde un enfoque protocolario se definen como normas sociales, es decir, lo que la persona debe hacer.
Para que estas reglas consigan su objetivo, frenar el contagio, estas normas sociales tienen que transformarse en uso social, es decir, lo que la persona hace. Y, por desgracia, en esta situación pandémica esto no se cumple al cien por cien.
¿Cómo se logra esa congruencia entre norma y uso social? Pues con el ejemplo.
Si buscamos el éxito, seguimos la trayectoria de un gran empresario. Si sufrimos una enfermedad, nos da esperanza conocer la historia de superación de otra persona. Si nos encontramos perdidos moralmente, la lectura de la vida de algún santo nos conforta.
Si ansiamos la recuperación de esta crisis nacional, nuestro referente son las autoridades.
El conocimiento de un comportamiento ejemplar por parte de una autoridad, cuanta más jerarquía mayor ejemplaridad, es lo que necesitamos para hacer lo que debemos hacer.
Recibimos constantemente información sobre diferentes actividades y acciones de nuestras autoridades, pues cada una de estas ocasiones es una oportunidad para manifestar públicamente el cumplimiento de las normas sociales anticovid.
Ver la imagen de nuestro rey haciendo uso de la mascarilla durante su intervención, es ejemplo para todo aquel que tiene que hablar en público.
Ver la imagen del consejo de ministros trabajando con la mascarilla puesta y guardando la distancia de seguridad, es ejemplo para toda actividad empresarial y profesional.
Ver la fotografía de familia del Gobierno con los dos nuevos ministros con mascarilla, distancia de seguridad y al aire libre, es ejemplo para todo organizador de actos, quien debe conocer y aplicar todas las medidas anticovid, tal y como recogí en el artículo ¿Qué sabemos del COVID-19 para tener en cuenta en la organización de actos?
Creo que el protocolo es medicina anticovid-19 y que nuestras autoridades son los mejores prescriptores de imagen para la ciudadanía en el cumplimiento de las normas. Unas reglas, por cierto, emanadas de ellas mismas, del Gobierno.
Fotografía: Pool Moncloa / Fernando Calvo
Mª del Carmen Portugal Bueno