La sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados estuvo a rebosar de amigos y profesionales que arroparon con su presencia a nuestra socia Susana, en el transcurso de la presentación de su libro «Sesiones Regias de Juramento y Proclamación de los Monarcas ante las Cortes».
Una jornada difícil de olvidar para ella y sus mas allegados ya que quedó patente, por un lado, su excepcional estudio protocolario, así como el incondicional apoyo del Presidente de la Cámara, Jesús Posada, quien presidió el acto, en su discurso de cierre. Y como ya informamos en su momento todo ello refrendado por la presencia del Presidente de la AEP y destacados miembros de su Junta Directiva.
Por considerarlo de interés reproducimos íntegro el discurso del Sr. Posada.
» Señorías, Secretario Cuarto de la Mesa del Congreso de los Diputados,Director del Instituto Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela, Directora de Relaciones Internacionales del Congreso de los Diputados, Querida Susana, Señoras y señores:
Un año, cuatro meses y veintitrés días, nos separan de la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación de un Rey, la de Su Majestad el Rey Felipe VI, ante las Cortes Generales.
La proximidad de este acontecimiento histórico, sin ninguna duda el momento más importante de la X Legislatura, pone de relieve la actualidad y oportunidad del libro que hoy presentamos.
Porque esta obra pone de manifiesto dos aspectos que considero merecen ser destacados:
Es la primera vez que se lleva a cabo un estudio tan pormenorizado de todas las sesiones de juramento y proclamación de los Reyes de España ante las Cortes de nuestra Historia contemporánea, desde Isabel II hasta hoy.
Y en segundo lugar el libro analiza, de forma exhaustiva, todos los detalles de protocolo y ceremonial que precisa la celebración de estas sesiones solemnes, poniendo además de relieve la destacada importancia del protocolo y del ceremonial en todos los actos oficiales.
El protocolo es esencial para la convivencia entre los diferentes poderes del Estado, y para el reconocimiento de la dignidad de las altas Instituciones del Estado.
Pero esta labor es particularmente esencial, compleja y sensible en esta Casa, que es la de todos los españoles, en donde la igualdad, la tolerancia y el consenso, exigen un nivel de cuidado y esmero muy particular.
En cuando a la obra de Susana Blasco, no tengo más que darte Susana mi más sincera felicitación.
Como Presidente del Congreso de los Diputados es siempre una gran satisfacción que una funcionaria de las Cortes Generales publique un libro de la calidad del que hoy presentamos.
Con ello se pone en evidencia tu continuo afán de superación, tu anhelo de conocer, pero también el alto nivel de los funcionarios de esta Casa.
Quiero por ello aprovechar este acto para ensalzar la labor de Susana Blasco – sin duda un ejemplo para sus compañeros- , pero también para dar las gracias, por su dedicación y buen hacer, a cuantos se ocupan del protocolo en las Cortes Generales y fuera de esta Casa – instituciones académicas, algunas aquí presentes, y altas instituciones del Estado-.
Porque vuestra cuidada labor ha permitido a los españoles – y a mí de modo muy particular – presenciar una de las páginas más importantes de la Historia de nuestro país y, sin duda, el acto solemne más relevante de los últimos treinta años de la historia de España.
Muchas gracias»
Solo nos resta reiterar nuestras mas sinceras felicidades a Susana y desearle un largo recorrido divulgativo a su publicación.
Allá donde llegue, estará la AEP apoyándole