• Los “cursos” de protocolo que están proliferando en Internet en los últimos tiempos, constituyen un engaño para aquellos que, de buena fe, deciden cursarlos creyendo la promesa de que les aportarán los conocimientos necesarios para desarrollar esta profesión.
  • Estos cursos low cost, en la gran mayoría de los casos, no están reglados ni homologados y tienen poco contenido y calidad formativa.

Desde la AEP queremos aclarar que el protocolo implica una preparación que conlleva varios años de formación y que abarca muchas más áreas y conocimientos de los que se obtiene en estos “cursos” que te prometen, entre otros, el “éxito empresarial”.

Un profesional del Protocolo debe conocer el protocolo oficial, protocolo social, protocolo internacional, universitario, religioso, deportivo, militar, empresarial, de entidades locales… Además, se debe incluir formación diferentes aspectos del derecho, la seguridad, el marketing, la producción, la calidad empresarial, los recursos humanos, la gestión de equipos, la comunicación y redacción periodística, el diseño gráfico, la gestión de redes sociales, las tecnologías aplicadas, la seguridad, la responsabilidad social corporativa, la comunicación e identidad corporativa, la heráldica y el derecho premial…. Y  por supuesto la hostelería, que es donde aprendemos lo de colocar los cubiertos, pero que no es protocolo.

Creemos que desde la AEP debemos alertar a las personas que quieren recibir formación en protocolo y organización de eventos sobre este tipo de actividades y dejar claro que no sólo no cumplen con los estándares mínimos de calidad sino que además no constituyen una formación válida ni reconocida para dedicarse a esta profesión.

No podemos ni queremos generalizar que todos los centros que imparten estos cursos carezcan de calidad y rigor. Por ello, y para evitar, en la medida de lo posible, lo que entendemos como una práctica poco ética, trataremos de ofrecer en nuestra web , tan pronto esté elaborado, un listado de centros formativos que imparten  titulación universitaria y los homologados por la AEP en materia de Protocolo y Organización de Eventos.